Hoy os cuento otro ritual para celebrar vuestra unión
matrimonial.
Se ha escrito mucho sobre la ceremonia de la arena y si buscáis por Internet, veréis que al
final parece que hay dos orígenes, uno el hebreo; en el llamado “pacto de sal” mediante el cual
se ratificaba un contrato o convenio como símbolo o promesa de fidelidad y
constancia, y la otra vertiente es la que dice que viene de las ceremonias
hawaianas, en la que cada integrante de la pareja llevaba un poco de
arena de su pueblo para al final unirlas como una forma de sellar este
vínculo que duraría toda la vida.
A lo largo de todos los años que he celebrado ceremonias, ésta
ha sido la que más han elegido mis novios, porque además permite muchas
variantes, tanto en las personas que intervienen como en los elementos, además de ser muy
vistosa por los colores de las arenas, que una vez introducidos en un bonito
recipiente queda un recuerdo para toda la vida
Es muy importante tener en
cuenta, que si por ejemplo se realiza la ceremonia en un espacio abierto, no nos
va a afectar la climatología, ¿por qué digo esto?, pues porque otra de las
ceremonias muy utilizadas, como es la de las velas, en cuanto tenemos un poquito
de aire se nos complica la cosa. Otro día os hablaré de la ceremonia de las velas o de la luz.
Como digo es una de las ceremonias más utilizadas en la
ceremonias civiles y lo único que vais a necesitar es: arenas de colores o piedras o el material que deseéis utilizar, unos bonitos recipientes
para cada una de ellas, y un recipiente más donde poder juntar esas arenas, unas bonitas
frases mientras se realiza el acto y mucha ilusión.
¿Os gustaría tener una ceremonia así?
¿Os gustaría tener una ceremonia así?
Comentarios
Publicar un comentario